Un plotter de corte nos permite cortar diferentes tipos de vinilo y de materiales parecidos al papel. El plotter de corte es una herramienta muy usada en el mundo de la personalización, se suele usar para hacer vinilo para camsietas, rótulos, letras para aparadores y rotular vehículos comerciales.
Cómo se usa un plotter de corte?
El plotter de corte se usa conectando-lo a nuestro ordenador, de esta manera establecemos una conexión entre los dos equipos y mediante un programa de corte (Software de corte) podemos enviar un dibujo trazada para que el plotter de corte empiece a cortar.

A parte de conectar el ordenador con el plotter de corte, vamos a necesitar un software que permita enviar la orden al plotter, existen una gran variedad de programas de corte en el mercado.
Programas necesarios
Existe un programa indispensable para cortar con el plotter de corte, es el programa con el que haremos las lineas de corte, existen dos programas usados para crear las lineas de corte, uno es el Illustrator y el otro el Corel Draw. Estos programas permiten hacer lineas y formas vectoriales, una vez tenemos la forma deseada solo tendremos que enviar el archivo al programa de corte y enviar la orden de cortar.
Formatos aceptados
El aceptado para cortar un plotter de corte siempre es el .eps, al crear un archivo con Illustraor o Corel Deaw, podemos ir a exportar, formats y guardar como .eps, de esta manera una vez abramos el archivo con nuestro programa de corte, podremos abrir y enviar el archivo a cortar.
Tipos de plotter de corte
Existen varios tipos de plotter de corte, los domésticos y profesionales. Estas máquinas de corte se han adaptado a formatos pequeños creando de esta forma marcas que fabrican plotters de pequeñas dimensiones ideales para tener en casa.
Dentro de la amplia gamma de plotters de corte existen diferentes anchuras, esta medida va a marcar el tamaño de vinilo que podremos cortar.
¿Quieres saber para qué sirve un ploter de corte? Miralo aquí
Que vinilos se pueden cortar?
Se pueden cortar varios tipos de vinilos y papel, la mayoría des estos vinilos son los textiles y adhesivos, estos primeros nos permiten planchar camisetas y otros tejidos textiles, los segundos nos ayudan a rotular coches, aparadores o hacer carteles de grandes dimensiones.